O processo ensino-aprendizagem da disciplina Educação para a Cidadania no Ensino Fundamental
Resumo
Las indagaciones en la Educación Ciudadana, en su concepción como asignatura, aporta al proceso de la formación de los educandos integrando los componentes ético- morales, políticos y jurídicos. La investigación parte de identificar insuficiencias y potencialidades del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Educación Ciudadana en la Educación Primaria. A partir de esta valoración inicial, se plantea como objetivo, elaborar una estrategia didáctica para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Educación Ciudadana en la Educación Primaria del municipio Pinar del Río, que favorezca la formación de un ciudadano integral. En la investigación se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La estrategia didáctica consta de: introducción, fundamentación, diagnóstico, planteamiento del objetivo general, planeación estratégica, instrumentación y evaluación. La significación práctica se revela en la aplicabilidad de la estrategia didáctica la cual ha sido estructurada para su implementación en un sistema de acciones a corto, mediano y largo plazo.
Downloads
Referências
Bejas, M., Lozada, Y., &Zarraga, E. (2017). La educación y formación ciudadana para el siglo XXI en Venezuela y la obsolescencia de los contenidos de aprendizaje en las Ciencias Sociales. Omnia, 23(1), 79-101.
Calvas Ojeda, M. G., Espinoza Freire, E. E., & Herrera Martínez, L. (2019). Fundamentos del estudio de la historia local en las ciencias sociales y su importancia para la educación ciudadana. Revista Conrado, 15(70), 193-202.Chacón, A. y Nancy, L. (2022). Academia de Ciencias de Cuba. ISSN 2304-0106
Constitución de la República de Cuba (2019). Pueblo y Educación: Editora Política.
Gómez Lago, M., Valdivié Mena, D., &Véliz Rodríguez, M. (2022). La educación ciudadana como dimensión del proceso de enseñanza aprendizaje en la formación de profesionales en Cuba. Revista Conrado, 18(84), 365-370.
González, A. M. (2002). El proceso de enseñanza-aprendizaje ¿agente de cambio educativo? En Nociones de sociología, psicología y pedagogía. Pueblo y Educación.
Martí, J. (1975). Escena norteamericana. (t. 12). Ciencias sociales.
Rodríguez, M. y Rodríguez, A. (2011). La estrategia como resultado científico de la investigación Educativa. En De Armas, N. Resultados científicos en la investigación educativa. (pp. 20-51). Pueblo y Educación.Sanz, R., Serrano, A., & González, A. (2020). La educación para la ciudadanía: una urgencia educativa para el siglo XXI. Educ. Soc., Campinas, 41.
Soria, B. y Andreu, N. (2019). Formación ciudadana activa y responsable: tarea permanente en el sistema educacional cubano. EDUMECENTRO
Vargas, S. (2021). La formación ciudadana y el modelo de educación por competencias en la política educativa en Colombia 2004-2017. Revista Colombiana de Educación, 1(81), 61-82.