A AUTOAVALIAÇÃO. UM DESAFIO A QUALIDADE DOS PROCESSOS SUBSTANTIVOS NA UNIVERSIDADE
Resumo
La calidad de los servicios educacionales es una necesidad creciente de la sociedad contemporánea. En Cuba la evaluación y la acreditación de instituciones y programas en la Educación Superior responden a los estándares de calidad que se exigen por la Junta de Acreditación Nacional, razón por lo que la autoevaluación constituye un reto para la mejora de los procesos sustantivos. El trabajo es resultado de un proyecto de investigación relacionado con la Gestión de la Calidad de los Procesos de Formación, Investigación y Extensión. Tiene como objetivo exponer los resultados de la aplicación del sistema de acciones orientadas a lograr mayor objetividad en el proceso de autoevaluación de la Universidad de Sancti Spíritus. En estos últimos cinco años, nueve programas alcanzaron la Categoría Superior de Acreditación “Certificada”: Cuatro Maestrías, el Doctorado en Ciencias Pedagógicas y cuatro Programas de Pregrado. Esto implicó una reactualización del seguimiento a los planes de mejora a favor de continuar avanzando en la certificación de la calidad de todos los procesos.
Downloads
Referências
JAN. (2014). Sistema de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior. La Habana. Cuba.
MES. (2010). Bases conceptuales para el sistema de gestión de la calidad. La Habana. Cuba.
Mesa, M. (2014). La eficiencia vertical y calidad de los procesos académicos en la Universidad de Oriente. VII Taller de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior. 9no. Congreso internacional de Educación Superior. Universidad 2014.
Ortiz Pérez A., y otros. (2014). Procedimiento para la gestión integrada de los procesos orientado a la calidad. Aplicación en la universidad de Holguín. VII Taller de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superio 9no. Congreso internacional de Educación Superior. Universidad 2014.
Sifuentes, M.C., y otros. (2014). Evaluación y acreditación. Consideraciones y retos para el consejo nacional de educación odontológica A.C. (Conaedo). En CD. Memorias del 9no Congreso internacional de Educación Superior. Universidad 2014.
Tabares Neyra L., y otros. (2014). El proceso de autoevaluación para la mejora continúa de la calidad. Experiencia desde el CEAP. VII Taller de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior. 9no. Congreso internacional de Educación Superior. Universidad 2014.
Torres P., y Galdós S. Á. (2006). Metodología de evaluación institucional. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas: Cuba.
UNAM. (2010). II Encuentro de Rectores, Guadalajara 2010. Suplemento Especial, Gaceta UNAM, México D.F.
Valdés, H. (2005). La evaluación de la calidad de la educación: De los problemas resueltos a los pendientes de solución. Conferencia Central Evento Internacional Pedagogía 2005. La Habana. Cuba.
Direitos de Autor (c) 2019 Martha Beatriz Valdés Rojas, Juana María Remedios Gonzáles, Marta Alfonso Nazco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.